miércoles, 7 de octubre de 2009


ESTADO PRESENTE

(LAS EMPRESAS PÚBLICAS EXTRANJERAS SE EXPANDEN EN EL PERÚ)

El Perú representa para las empresas públicas extranjeras una gran opotunidad de seguir creciendo, y mientras crecen, las empresas estatales no la pasan del todo bien.
Las inversiones que han echo estas empresas extranjeras en el país son muy grandes, principalmente en el sector energético, y motivadas por las facilidades que les da el Estado a la inversión extranjera, al superponer los caprichos de las transnacionales a los derechos de los trabajadores peruanos, o hacerce los locos en cuestiones de medio ambiente..

En nuestro país el flujo de inversión extranjera estimado para los próximos años estará dirigido al sector minero e hidrocarburos principalmente, aunados al de telecomunicaciones, electricidad, infraestructura vial, agroindustria, etc..

La participación de las estatales extranjeras en el sector hidrocarburos es cosa seria. El mayor productor de crudo del país, Pluspetrol Norte, dueño el lote 1-AB (en Loreto), cuenta con la participación de China National Petroleum. A Pluspetrol le sigue Petrobrás, dueño del lote X, ubicado en Talara.
En el sector minero, la inversión estatal china está presente con las empresas Minmetals, Shougang, y Chinalco. Como se sabe, esta última empresa va a invertir cerca de US$2.000 millones en el proyecto Toromocho para obtener alrededor de US$7.410 millones durante la vida útil de la mina en Junín (aproximadamente 36 años), de los cuales US$2.223 millones se irán en impuestos al Estado Peruano; y los restantes US$5.187 millones al Estado Chino.
Y vemos que hay un especial interés en el sector extractivo..

La presencia del Estado en el ámbito empresarial también tiene una historia de ineptitud y corrupción.
Como siempre la corrupción sigue siendo una sombra. Por ejemplo: En el caso de México; la petrolera mexicana Pemex lleva años siendo cuestionada por ser la caja chica del Gobierno mexicano de turno, y como sucede en el país que vemos como los empresarios financian las campañas políticas de los candidatos a los puestos del gobierno..

hemos visto las cifras que expone el gobierno y vemos como la inversión extranjera se acrecienta cada vez mas, pero que beneficio real le trae esto al pais?; las cifras están en color azul pero la pobreza sigue latente en cada pueblo.
cuando empezaremos a tomar medidas que signifiquen una solución real a los problemas del pais? hasta cuando seguiremos siendo un país exportador de materias primas y empezaremos a industrializarnos, entonces nos preguntamos si es correcto seguir con la corriente de privatización de empresas estatales y transferir al sector privado las empresas??..

No hay comentarios:

Publicar un comentario